 
		
    

Se define como  geoetiquetado (o geotagging en inglés) al proceso de agregar información  geográfica en los metadatos de archivos de imágenes, videos, sonido, sitios  web... que sirva para su geo-localización. 
        
La información que se usa para localizar un objeto, contenido o lugar en el  globo terráqueo son, principalmente, dos coordenadas: la longitud, latitud.  Aunque también se pueda ampliar dicha información mediante la altitud. 
De este modo, mediante la localización exacta de un determinado objeto, lugar o  contenido, los usuarios pueden  encontrar una amplia variedad de información relacionada geográficamente.
Técnicas de GeoEtiquetación
Existe una gran variedad de métodos para agregar metainformación para la  identificación geográfica de contenidos, basándose la gran mayoría de ellos, en  el uso de tags o etiquetas.
El método más extendido y fiable es haciendo uso de cámaras digitales con dispositivos GPS incorporado,  las cuales permiten agregar dicha información geográfica al estándar de  metadatos Exif de las fotografías. 
Otra técnica que está en auge es la utilización de teléfonos móviles de última  generación, los cuales contienen cámaras fotográficas de alta resolución y GPS  en el mismo dispositivo; y haciendo uso del software adecuado, permiten  incorporar datos sobre las coordenadas geográfica del lugar (si este está  conectado a un GPS bluetooth) o bien, identificando la celda más próxima de la  red de telefonía móvil. 
Es posible realizar este mismo proceso mediante una cámara y receptor GPS  independientes sin conexión entre ellos a través de programas informáticos  específicos que comparan la hora y fecha de la fotografía, almacenada en la  información de la cabecera Exif o IPTC de cada imagen, y la contrastan con el  archivo de tracks o waypoints capturado por el GPS. Este procedimiento está  mucho más extendido dado que no se requiere de cámaras con GPS integrado.
Aplicaciones de las GeoEtiquetas
Las aplicaciones principales de las geoetiquetas están directamente  relacionadas con la cartografía y la localización geográfica de lugares. 
De este modo, si consultamos un mapa digital o bien, planificamos una ruta por  diferentes barrios de una ciudad, podremos ofrecer los restaurantes, puntos de  información turística. más cercanos a dicha ruta. 
También podremos, por ejemplo, geo-localizar contenidos multimedia como  fotografías o videos, basadas en la posición exacta donde han sido creados;  esta aplicación es ampliamente utilizada en el estudio y conservación de  edificios históricos; capturando fotografías desde determinados puntos del  entorno y su posterior consulta mediante la introducción en un buscador de sus  coordenadas geográficas.
